
Parece una locura ¿no? Pero bueno...ya que soy lituana, hay que promocionar un poco mi propia lengua. No es muy fácil, pero tampoco es imposible aprender el lituano, hasta puede resultar divertido :)
Según Wikipedia, el lituano es considerado como una de las lenguas indoeuropeas más antiguas. Tiene un número aproximado de unos cuatro millones de hablantes y en lituano se le denomina Lietuvių kalba. El lituano en varios aspectos es una lengua "conservadora", y por ejemplo tiene un sistema fonológico relativamente parecido al sistema fonológico reconstruido del protoindoeuropeo común. Además retiene un buen número de particularidades morfológicas del protoindoeuropeo común; por ello, es de gran ayuda para el estudio lingüístico, a pesar de que los documentos lituanos más antiguos se remonten al siglo XVI.
Por otro lado, se estima que la subfamilia báltica ha existido de un modo separado del resto de las lenguas indoeuropeas, desde al menos el siglo X adC, siendo el antiguo prusiano la lengua más tempranamente documentada. Mientras que el mantenimiento de algunas características ancestrales es notable, el modo concreto en que las lenguas bálticas se han desarrollado a partir del indoeuropeo no es del todo concido. Las lenguas bálticas orientales se separaron de las occidentales (o, quizá, del idioma proto-báltico) entre los años 400 y 600. La diferenciación entre el letón y el lituano comenzó en 800, tras un largo periodo de ser diferentes dialectos de un mismo idioma. Como mínimo, dialectos de transición entre ambos idiomas han existido hasta los siglos XIV y XV, y quizá como muy tarde hasta el siglo XVII. Asimismo, la ocupación de los siglos XIII y XIV de la cuenca occidental del Daugava (casi coincidente con la actual Letonia) por los Hermanos de las milicias de Cristo alemanes tuvo una influencia decisiva en el desarrollo individual de estos idiomas.
El texto más antiguo conocido escrito en lituano es la traducción de un himno del año 1545. Libros impresos existen desde 1547, pero el nivel de alfabetización de los lituanos era muy bajo hasta el siglo XVIII y no había libros a disposición del público.
Y si alguno se lo pregunta...no, no se parece al ruso :)Durante los dos años que vivo aquí me tocó a responder miles de veces a la misma pregunta...y es muy triste. Es una lengua indoeuropea que tiene el alfabeto latino.
Os dejo un enlace a una de las páginas web que ofrece la oportunidad de aprender palabras y frases en lituano (gratis se puede descargar solo la versión demo :(). Suerte.
Saludos Ausrine.